
En septiembre de 1991, Mark Weiser, científico jefe en el laboratorio Xerox PARC, publicaba en la revista Scientific American un artículo titulado “The Computer for the 21st Century“….

El pasado 1 de octubre, la plataforma de subastas en Internet Paddle8 inició su primera subasta de arte digital, que se prolonga hasta el próximo…

Tras un largo período de edición, en el que he tenido el privilegio de participar junto a otros teóricos y escritores, se publica finalmente Inventar…

Ayer domingo, en el Great North Museum de Newcastle (Reino Unido), un fragmento de roca lunar inició una trayectoria que lo llevará a “orbitar” la Tierra…

A finales del año pasado, Glenn Lowry, director del Museum of Modern Art de Nueva York, anticipaba para 2013 una “batalla de las bienales” en…

El pasado mes de abril, la George Fraser Gallery de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) acogió una muestra del artista Shannon Novak que ocupó las salas del…

Cuando, en 2006, Jeff Howe definió el término crowdsourcing como la externalización masiva de una determinada tarea, contribuyó a dar un nombre a una actividad que se…

Si examinamos la breve historia de la cámara web podríamos concluir que desde sus inicios ha sido una herramienta ligada al voyeurismo y el control,…

En un artículo publicado recientemente en Rhizome bajo el título “Beyond a href: Preserving Flash-driven Art”, Alexander Duryee, ayudante del programa de Conservación Digital de…

Paolo Cirio lanza Loophole for All, un servicio online que promete facilitar al usuario una manera rápida y sencilla de “secuestrar” la filial de una gran corporación en un paraíso fiscal, a fin de facturar en su nombre y evadir impuestos de la misma manera en que lo hacen estas grandes empresas, con total impunidad.