
Trazar una Historia del Arte y los (Nuevos) Medios implica no pocas dificultades asociadas a cada uno de los términos (y a su intersección) que…

Innovación y arte en cultura digital Calendario Docencia: del 1 al 29 de marzo de 2012 Créditos 1 crédito ECTS Duración 25 horas Impartido…

Por Pau Waelder Si bien es extensa, la bibliografía relativa al encuentro entre arte, ciencia y tecnología adolece de una notable fragmentación y de la dificultad…
En 1984, se repetía la noticia en los telediarios: con cierta satisfacción, los presentadores anunciaban que el mundo (al menos en los países ricos) no…

Dos semanas después de que Wikileaks desatase un tormenta política con la difusión de documentos clasificados y se iniciase la persecución a su portavoz…
Hace una semana, el museo de arte contemporáneo de Palma Es Baluard acogió una conferencia y una acción del grupo berlinés VR/Urban como actividad de…
Thomas Caudell, uno de los pioneros en el desarrollo de las aplicaciones de realidad virtual, afirmó en una ocasión que “deben desarrollarse nuevas interfaces entre…
In 1975, upon returning to Italy from a long journey to the West of the USA, Umberto Eco published Travels in Hyperreality. With this seminal…
El presente seminario online pretende estudiar los cambios y transformaciones de las producciones artísticas y culturales contemporáneas bajo la influencia de las tecnologías de información y comunicación, desde un contexto interdisciplinario, y en conexión con los grandes debates a escala internacional en los ámbitos de las artes, humanidades, la comunicación y las ciencias sociales.
El programa procurará facilitar herramientas teóricas, prácticas y metodológicas para contribuir a los procesos de innovación en los ámbitos del arte, la comunicación y la cultura, en conexión con las tendencias actuales, pero a la vez desde una perspectiva histórica contrastada.
Se basará en tres aproximaciones complementarias e interrelacionadas: una primera de estudio histórico y teórico sobre las nuevas prácticas de las artes y la cultura digital, otra de tipo más teórico-práctico con relación a los nuevos procesos de producción y difusión de estas prácticas, y finalmente, una aproximación más estructural sobre la economía política del arte y la cultura digital.
El programa se ubica en el ámbito profesional de las artes y humanidades, así como la comunicación audiovisual avanzada, pero a su vez entra en clara conexión con el contexto de las industrias creativas y la gestión cultural.